miércoles, 16 de mayo de 2018

El ciclo del agua

Laia está trabajando en clase el tema del AGUA y que mejor actividad que el ciclo que recorre una gota de agua?????
Yo les cuento un cuento (inventado):
"Erase una vez una gota que vivía en el mar pero que quería conocer las montañas que se veían lejos, muy lejos. Un día que estaba soñando despierta que estaba en las montañas, empezó a sentir mucho calor, y a notar como cada vez era más ligera, como si pudiera volar!!! al abrir los ojos se dio cuenta de que estaba sobre el mar subiendo y subiendo hacia una nube!!! Aunque ya no era una gota como antes sino que se parecía mas al humo, era vapor. La nube estaba muy blandita y era muy cómoda para viajar. Cuando se asomó por una esquinita vio que estaba muy cerca de las montañas. Allí hacia un poco de frío y notó como volvía a convertirse en una gota de agua. Cuando estaban sobrevolando las montañas se escurrió de la nube y cayó sobre la hierba y las rocas. Aquello era tan bonito como había soñado!!! Fue resbalando entre piedras hasta llegar a un pequeño río. Desde allí podía moverse más rápido y ver muchas más cosas. Pasó por un bosque, por un prado, por debajo de un puente y al final por un pueblo!!! Ya estaba un poco cansada de tanto viajar y quería irse a casa, echaba de menos su hogar.... Por suerte se dio cuenta de que al final del río se encontraba la orilla del mar y desde allí seguro que sería capaz de volver a casa... Había sido un viaje muy divertido!!! Aquella noche durmió con una gran sonrisa esperando el día en el que repetir aquella aventura."

Bueno, pues vamos a recrear el cuento en una bolsa de zip!!!!

Necesitaremos:
- Una bolsa de Zip (le pdéis borrar las letras y los dibujos con alcohol y un algodón)
- Rotuladores permanentes
- Agua con colorante azul.

Primero borramos los dibujos de la bolsa y pintamos los nuestros, el mar, el sol, las nubes, las montañas y el río.



Ahora echamos el agua con colorante... ella lo lleva en una botella porque es para llevar a clase.


La bolsa la pegarán en la ventana de clase y con el calor del sol se evaporará algo de agua y con el frío de la noche chorreará como si fuera lluvia!!!



Qué ha ocurrido?? El agua se calienta al sol y se convierte en vapor, el vapor sube y se convierte en nubes. Al enfriarse el ambiente, el vapor de las nubes se condensa y vuelve a estado líquido y se convierte en gotas de lluvia

Por si os interesa, aqui os dejo otra versión del ciclo del agua un poco más sofisticada e interesante porque vemos cómo se convierte el agua salada en agua dulce.


martes, 15 de mayo de 2018

Robatapones

Está sería una versión muy casera y muy a nuestro rollo del juego "cierra la caja". Las reglas que usamos nosotras son muy diferentes al juego original pero la dinámica es semejante, tirar dados y sumar.


Necesitaremos:
    -   2 rotuladores permanentes de distintos colores
    -   24 tapones de leche preferiblemente blancos para ver bien los números (escribimos del 1 al 12 de cada color)
    -   2 dados



Todas las versiones consisten en quitarle a nuestro contrincante todas las fichas, cómo???? Nosotras hacemos varias versiones, progresivas:

1.- Empezamos con 6 fichas del 1 al 6 y un dado
La más básica, sería tirar el dado y coger la ficha del número que ha salido en el dado.
Con este juego trabajamos:
   - Relacionar la cantidad de puntos del dado con el número.
   



2.- 12 fichas y dos dados (suma pura)
Tiramos el dado y coger la ficha de la suma pura que sale (4 + 2 =6). En esta versión quitamos los 1 porque la suma mínima es el 2.
Con este juego trabajamos:
   - Relacionar la cantidad de puntos del dado con el número.
   - Sumas.


3.- 12 fichas y dos dados (combinaciones de sumas)
Tiramos el dado y cogemos dos fichas que sumen lo que ha salido (4 + 4 =8, entonces podemos coger 1+7, 2+6, 3+5). En este quitaríamos el 12, el último sería 11 + 1.
Con este juego trabajamos:
   - Relacionar la cantidad de puntos del dado con el número.
   - Sumas.
   - Las diferentes combinaciones de sumas de dos cifras para llegar a un mismo resultado.

4.- 12 fichas y dos dados (resultado puro)
Tiramos el dado y cogemos las fichas que necesitamos para sumar lo que ha salido (4 + 4 =8, entonces podemos coger 1+7, 2+6, 3+5, 1+2+5, 1+3+4). En este quitaríamos el 12, el último sería 11 + 1.
Con este juego trabajamos:
   - Relacionar la cantidad de puntos del dado con el número.
   - Sumas.
   - Las diferentes combinaciones de sumas de dos o mas cifras para llegar a un mismo resultado.

5.- 12 fichas y dos dados (todo vale)
Tiramos el dado y cogemos las fichas que necesitamos para sumar lo que ha salido, bien sumando o restando (4 + 4 =8, entonces podemos coger 1+7, 2+6, 3+5, 1+2+5, 1+3+4, 9-1, 10-2, 11-3, 11-1-2, 12-4, 12-3-1). En este no quitaríamos ninguna ficha.
Con este juego trabajamos:
   - Relacionar la cantidad de puntos del dado con el número.
   - Sumas.
   - Las diferentes combinaciones de sumas de dos o mas cifras para llegar a un mismo resultado.
   - Restas.
   - Las diferentes combinaciones de sumas y restas de dos o mas cifras para llegar a un mismo resultado.


Las variables son muchas, nosotras todavía nos quedamos aquí, Leire en una y Laia en otra, poco a poco...

La verdad es que es un juego muy divertido y que les ayuda a hacer cálculo mental... os aseguro que se nota la agilidad que van pillando!!!

lunes, 7 de mayo de 2018

Que flor es?????

Ya han salido un montón de flores!!!!!!! Los montes y jardines están llenitos. Cuando  paseamos  me gusta  enseñarles los nombres de algunas plantas, flores o árboles. Selecciono tres o cuatro fáciles de identificar y vamos buscando y encontrando, nombrando........ A veces son ellas las que preguntan por los nombres de las cosas, a veces lo sé y otras no....... 
En estas últimas vacaciones fuimos a dar un paseo con unos amigos y mi amiga me enseñó una aplicación de móvil fantástica para reconocer flores. Se llama "¿Que flor es?" Es muy sencilla de usar, entras y es ir seleccionando color, lugar, número de pétalos y luego buscar en las fotos y comparar....... Muy fácil!!!!! Además  cuando crees que es esa la clicas y te deriva a la ficha técnica de la planta con alguna foto más!!!!!! OS DEJO LOS PANTALLAZOS!!!!

Esta es la aplicación:







De verdad que es todo un descubrimiento, sobretodo para las pekes que están venga a buscar flores para saber cómo se llama!!!!!!!








domingo, 6 de mayo de 2018

La bolsa cuentacuentos

Unos trozos de cartón con dibujos, una bolsa y toneladas de imaginación!!!!!
Simple y muy divertido!!!!!! En casa inventamos cuentos constantemente y ésta herramienta nos lo facilita aún más...
Está abierta a cambios, si se pierde una ficha la volvemos a hacer, si echamos en falta alguna cosa la creamos y si alguna no nos gusta la quitamos!!!!


Nosotras sacamos dos fichas cada una y vamos inventando....


Este se lo ha inventado Leire....

"Érase un cerdo que quería vivir en una isla, cómo no podía ir a ninguna isla, se enteró de que existían unas gafas mágicas que te hacían ver lo que a ti te gustaba y se fue a buscarlas. Encontró un mapa (que no hay ficha pero lo ha metido porque le ha dado la gana) y lo siguió y lo siguió hasta que llegó a una cueva y allí encontró las gafas mágicas. Entonces se las pido y empezó a ver que estaba en una isla, aunque era por las gafas, y así fue muy feliz para siempre!!!"

Es muy divertido y da mucho juego!!!!!!!!! Os animo a haceros uno!!!!!

Scattergories

Una versión de un juego de toda la vida adaptada a las pekes. Podemos cambiar las cosas para escribir. 


Los dados los compré por Amazon pensando que eran todos iguales... Son icosaedros, 20 caras, y el alfabeto tiene 26 letras... Hay algunos que son de la A a la T, no tienes la U pero las otras que se quedan fuera son V, W, X, Y y Z. Tampoco importa mucho, la verdad!!! La cosa sería cambiar la Q por la U y a correr!!!!!!!!!


 El caso es que estos dados son todos diferentes, las letras que no tiene uno las tiene otro así que nos los llevamos todos, luego elegimos uno y tiramos.... Con la A!!!!!! Tod@s a pensar que solo tenemos dos minutos!!! Al Aunque al principio jugamos sin tiempo.... hasta que cojan ritmo!!!!! Nosotras hemos mezclado idiomas!!!


También hemos empezado haciendo entre tod@s y luego por equipos.


Es muy divertido y además trabajamos el lenguaje y la escritura!!!!