miércoles, 28 de noviembre de 2018

Caja lunar

El otro día Leire me preguntó por qué brillaba la luna, si era como el sol. Esto me dio pie para explicarle que es el sol el que la hace brillar... y que mejor que esta caja para entender de forma muy visual lo que ocurre según la posición de la luna y la tierra respecto al sol.

Necesitaremos:
     - Una caja redonda (yo encontré está en los chinos y es perfecta!!!!!!)
     - Una bola de poliespan ( la nuestra es de 55 mm)
     - Una brocheta
     - Una linterna
     - Cutter

  
La idea es esta.....


Empezamos marcando las 8 porciones (luna llena, cuarto menguante, nueva, cuarto creciente y las otras 4 intermedias)


Le hacemos agujeros para mirar y debajo de uno de ellos le hacemos otro para meter la linterna, que será nuestro sol.


Una vez hechos los agujeros, insertamos la brocheta en la bola y la colocamos en el centro de la caja. Quedará así si le damos la vuelta.


Colocamos la linterna y la fijamos, nosotras hemos puesto unas bridas, una por dentro y otra por fuera.


Estas son algunas de las fases, como se ven...





Para terminar hemos colocado unos dibujos de la tierra, el sol y las fases de la luna encima de cada visor. Para ello han tenido que mirar y decidir que dibujo había que poner en cada uno... no les ha resultado nada difícil!!!!!




Estaban emocionadas venga a mirar... y ya si apagamos la luz...

Erizos

Tarde de domingo.... Ha venido mi sobrina a casa y nos hemos animado a hacer pompones y con ellos unos erizos!!!
Muy asequible para pequeños ya que solo hay que dar vueltas!!!!!!

Necesitaremos:
     - cartón
     - lana ( para que quede de colores hay que poner hilo doble. Para cresta, primero el color de la cresta y luego el de fuera)
     - tijeras
     - fieltro
     - pompón para la nariz
     - ojitos


Cortamos dos formas. El diámetro de nuestro pompón será el doble del grosor de nuestras formas.


Ponemos un trozo de lana dentro para luego hacer el nudo, podemos fijarla con un poco de celo. Si la intentamos meter después nos costará un poco y habrá que hacerlo con aguja de ganchillo (es lo que nos pasó con el primero)



Empezamos a dar vueltas... cuantas más vueltas más gordito nos quedará!!!



Para cortar, lo mejor es tumbarlo e ir cortando poco a poco con la mano encima. Cuidado que se suelta todo!!!!!!!



Cuando acabemos de cortar tiramos de la lana que hemos colocado al principio y anudamos.


Para la cara cortamos un círculo y le quitamos una sección de un tercio más o menos. Cuanto más le quitéis más en punta quedará el morro.


Enrrollamos y fijamos (nosotras lo hicimos con silicona).



Lo pegamos en el pompón...


Y adornamos con nariz y ojos... Le podéis poner lo que queráis!!!!!!



Mirad que cuadrilla!!!!!!!!