lunes, 24 de septiembre de 2018

Caja sensorial

Muy divertido, adivinar sin ojos...... Difícil a veces!!!!!!!!   

Es increíble como se perciben las cosas cuando nos falta un sentido, sobretodo si es la vista el que falta...

Necesitaremos:
       - Una caja de cartón
       - Una pata de pantalón o una manga con goma en el puño
       - Bridas para sujetar la tela
       - Aeronfix para decorar
       - Todo lo que se nos ocurra para meter dentro.


Hacemos un agujero redondo en una de las caras y una trampilla cuadrada en la cara opuesta. En la redonda fijamos la tela (yo lo hice con bridas). En la trampilla le haremos un agujero en una esquina para poder abrirla, por ahí es por donde meteremos los objetos a descubrir.



Forramos la caja con el aeronfix y decoramos... A jugar!!!


Podemos pasar un rato muy divertido!!!!!!!






Huevo de goma

Ya ha empezado el otoño y, aunque todavía hace bueno para estar en la calle, las tardes fuera son más cortas y hemos empezado a ocuparlas con alguna actividad.
Hoy os enseñamos cómo hemos hecho un huevo de goma... ¿¿¿Queréis saber cómo???
Es muy sencillo, necesitaremos:
      - Un recipiente con tapa (mejor si es de cristal para que el ácido del vinagre no lo dañe)
      - Un huevo
      - Vinagre
      - Paciencia!!!!!

Ponemos el huevo con cuidado en el recipiente y lo cubrimos con vinagre. Ponemos la tapa y esperamos 48 horas. Si, así de sencillo!!!

Es interesante que no les digáis qué va a pasar y así podemos hacer hipótesis y pensar qué le puede ocurrir al huevo y apuntarlo y cuando pasen los dos días comprobar si hemos adivinado...

Nosotras hicimos un cartel para avisar y que nadie tocara-agitara-rompiera-tirara nuestro experimento.... Ajajajjajajajajajja.....


Al abrir nos encontramos con una espumilla marrón un poco asquerosa... es parte de la cáscara!!!


Como veis la cáscara se deshace y queda un poco raro pero si lo lavamos con agua y lo frotamos con cuidado....


Queda muy chulo!!!! Está blandito pero firme y bota si lo dejas caer!!! Como si fuera de goma. Cuidado porque si se rompe se mancha todo!!!!!

¿QUÉ HA OCURRIDO? Pues que el ácido acético del vinagre ha cambiado la consistencia de la cáscara, pasando de ser dura a ser gruesa y gomosa.


Nosotras lo miramos con una luz, se ve la sombra de la yema que se mueve dentro.... recordad que sigue crudo!!!


El recipiente tiene que ser de boca ancha porque el huevo crece un poco.


Probadlo, es muy curioso!!!